SEO y SEM: Diferencias
Así es cómo conocemos a las estrategias de marketing online que se pueden seguir para mejorar la visibilidad o posicionamiento de un determinado sitio web. Pero… ¿Sabes realmente en qué se diferencian SEO y SEM?
En el momento en el que se quiere establecer una estrategia de marketing digital, estas dos opciones, posicionamiento SEO y SEM, suelen causar mucha confusión en los usuarios, ya que tienen el mismo objetivo final: conseguir un mayor tráfico de calidad hacia el sitio web con el fin de aumentar las conversiones.
Pero, existen diferencias entre SEO y SEM significativas, que es importante tener en cuenta a la hora de optar por una estrategia de posicionamiento orgánico (SEO) o una de marketing para motores de búsqueda (SEM).
SEM y SEO: significado
Antes de ver sus diferencias, es interesante tener claro qué significa SEO y SEM.
SEO: Search Engine Optimization (Optimización para Motores de Búsqueda).
SEM: Search Engine Marketing (Marketing para Motores de Búsqueda).
¿Qué es SEM?
El concepto SEM hace referencia a todas las acciones de marketing que tienen lugar en un buscador. Se conoce como el conjunto de estrategias y técnicas que nos ayudan a mejorar la visibilidad de los sitios web desde los motores de búsqueda.
En otras palabras, el SEM consiste en crear anuncios de pago para palabras claves específicas, de modo que, cuando un usuario esté realizando una búsqueda activa de un producto o servicio, el mismo anuncio se muestre primero que los de la competencia, consiguiendo captar toda la atención del usuario.
También se refiere a la promoción de un sitio web en los buscadores mediante el uso de anuncios de pago a través de plataformas como Google Ads o Microsoft Advertising con anterioridad conocida como Bing Ads. Teniendo presencia también en plataformas como Google Maps, YouTube, Google Shopping, Gmail y millones de páginas web gracias a la plataforma de Display en Google Ads.
Mediante esta estrategia el objetivo es dar visibilidad inmediata a nuestro sitio Web, ya que desde que configuramos las campañas y pujamos por salir, nuestros anuncios tienen la posibilidad de aparecer.
¿Qué es SEO?
El concepto de SEO se refiere al trabajo de optimización e implementación de un conjunto de estrategias con el objetivo de que el sitio web sea rastreado por los motores de búsqueda, indexado correctamente y suficientemente relevante. Con el fin de que sea mostrado en las primeras posiciones de los buscadores para determinadas consultas de búsqueda de los usuarios. A menudo estas estrategias son diseñadas por un experto SEO.
Para dar respuesta a una búsqueda, los diferentes buscadores evalúan decenas o incluso cientos de señales de todos los sitios web, para determinar cuáles son los que mejor respuesta dan a dicha búsqueda, con el objetivo de que los usuarios tengan la mejor experiencia posible y encuentren lo que buscan rápidamente.
Un sitio web correctamente optimizado para SEO tiene más posibilidades de posicionarse en las primeras posiciones de los resultados orgánicos.
Por lo tanto, la clave es conseguir aparecer en los primeros resultados de búsqueda. ¿Cómo lo conseguimos? Con la optimización SEO y sin tener que pagar un coste directo publicitario por cada visita, gracias a las diferentes tareas on-page y off-page que harán que seamos más relevantes y/o populares.