La optimización para motores de búsqueda (SEO) es un método para mejorar las posibilidades de que un sitio web sea encontrado por cualquier usuario en internet. El diseño web codifica la información de forma que los motores de búsqueda puedan leerla. Esto puede impulsar el negocio porque el sitio aparece en las primeras páginas de resultados de búsqueda, lo que ayuda a que las personas lo encuentren.
A la hora de definir qué significa SEO en Marketing, es común preguntarse ¿Cómo aparezco en buscadores? ¿Qué es el SEO Marketing?, ¿Cuál es el significado de SEO?
El significado de SEO es: Search Engine Optimization, o lo que es lo mismo en español, optimización en motores de búsqueda.
¿En qué consiste el SEO entonces? Podríamos sintetizarlo en una serie de técnicas y estrategias centradas en mejorar la visibilidad de un sitio web para que este aparezca en mejores resultados de búsqueda de manera orgánica o natural. Es por ello que también se denomina a este concepto como posicionamiento natural, posicionamiento orgánico, posicionamiento en buscadores, posicionamiento web o, simplemente y dada la importancia de este motor de búsqueda, posicionamiento en Google.
De esta forma, el SEO es un engranaje más dentro del marketing digital, junto con otras disciplinas como el SEM (Marketing en buscadores), SMM (Social Media Marketing), Analítica Web, Email Marketing, etc.
La principal diferencia entre SEO y SEM, es que este último nos proporcionará visibilidad en el buscador a través del pago, mientras que el SEO ocupa el espacio de los resultados del buscador.
Características del SEO
A la hora de pensar en las distintas estrategias de Marketing SEO que podemos llevar a cabo, debemos tener en cuenta cual es el objetivo de nuestro negocio, dependiendo de este, buscaremos las posiciones más favorables en los resultados de búsqueda orgánica, para determinadas palabras clave o keywords clave relevantes para nuestro sitio web y que han sido previamente estudiadas y seleccionadas.
Por ejemplo, si nuestro negocio es local, como una academia, debemos implementar una estrategia centrada en alcanzar a un público cercano a nuestra localización con acciones como las descritas en: SEO Local. Para esto son muy importantes algunas herramientas de Google, como puede ser Google My Business.
Por el contrario, si nuestro negocio es una tienda online o un Ecommerce, debemos llegar al máximo número posible de usuarios, mandando el tráfico hacia nuestros productos finales, esta es una estrategia de SEO para tiendas online.
En resumen: buscaremos aparecer en las posiciones más altas en los resultados de aquellos términos con una intención de búsqueda y que estén relacionados con nuestro negocio.